FICHA TÉCNICA
Título saga: "Lobos de Mercy Falls"
Autor: Maggie Stiefvater.
Editorial: SM
Páginas: 440 aprox. (Cada libro)
SINOPSIS
Cuando el amor te hace temblar en otoño es mejor que el invierno no llegue nunca: las primeras nevadas pueden arrebatarte a quien más deseas. Hace años Grace estuvo a punto de morir devorada por una manada de lobos. Inexplicablemente, uno de ellos, un lobo de intensos ojos amarillos, la salvó. Desde entonces todos los inviernos Grace se acerca al bosque y, desde la distancia, lobo y chica se observan. Cuando llega el calor, la manada desaparece y, con ella, "su lobo". Pero este año, Grace deseará que el invierno no llegue y que el otoño dure para siempre. Ha conocido a un chico que se llama Sam. Es un tipo normal, salvo por sus ojos. Son de un extraño color amarillo...
RESEÑA
La trilogía o tetralogía de “Los lobos de Mercy Falls” consta de “Temblor”, “Rastro”, “Siempre” y “Perdido”. Los tres primeros libros siguen la misma historia mientras que el cuarto podría considerarse un spin off, o secuela de la saga, pues se centra en dos de los personajes secundarios y tan solo se menciona la historia y personajes de la historia original. Además cambia de lugar, e introduce nuevos personajes y tramas.

Los bosques de Mercy Falls guardan un gran secreto: un grupo de licántropos que al iniciar el invierno se transforman en lobos, y recorren los bosques juntos hasta el verano. Cada lobo tiene unos ojos distintos, unos ojos humanos, que esconden secretos e historias. Todo lobo tiene un pasado. Pero pronto alguien los descubre: Sam es atacado y vuelve a transformarse en humano de imprevisto en pleno porche de Grace. Y ella, por suerte bastante pragmática – porque seamos sinceros, es bastante habitual encontrarte a un lobo sangrando en tu porche y que este se convierta en humano – lo lleva al hospital.


Una entiende que siendo Sam la mayor parte del tiempo un lobo, quizás no estuviese acostumbrado a tomar decisiones, o que no se esperase tomar el liderazgo, pero siendo su novia y su familia al fin y al cabo los que están en problemas, se espera que por lo menos intentase hacer algo. Sin embargo casi todo el tiempo deja que Cole e Isabel hagan el trabajo, tomen decisiones…
Consecuencia: Personajes que al principio te pasaban casi desapercibidos, que incluso no te caían bien, no solo cobran relevancia sino que logran que les cojas cariño. Y en mi caso, acabar prefiriéndolos a los protagonistas. A ello se le suma que la autora les ha dotado de una personalidad más compleja, con mayores matices y un pasado problemático, - y en algunos casos realmente misterioso- que logran cautivarte. Mientras que por el contrario Sam y Grace se vuelven algo planos y casi repetitivos.
No obstante no quiero que parezca que no me ha gustado la saga. Para nada, me ha encantado. Sobre todo porque en el momento en el que quizás la veía que aflojaba en algún aspecto, lograba compensarlo en otro. Nos muestra una historia de amor juvenil – fantástica que aunque parece tradicional, marca diferencias radicales con otras sagas adolescentes: primero la ausencia de triángulos amorosos que parece ser ya imprescindible en este tipo de sagas. Segundo: unos licántropos con transformaciones que no dependen de los ciclos de la luna. Y tercero: Unos personajes que logran cautivarte con sus narraciones, muy diferentes entre sí pero igual de ricas.
En definitiva, Maggie Stiefvater vuelve a destacar en este género con historias diferentes y cautivadoras. Estoy deseando leer el último libro de la saga.
Puntuación: 3.5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario